Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Left Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /srv/wordpress/wordpressms/wp-includes/functions.php on line 6031

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Right Sidebar». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /srv/wordpress/wordpressms/wp-includes/functions.php on line 6031

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «404 Page». Usando por defecto «sidebar-3». Establece manualmente el id id a «sidebar-3» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /srv/wordpress/wordpressms/wp-includes/functions.php on line 6031

Notice: Undefined index: type in /srv/wordpress/wordpressms/wp-content/plugins/magic-fields-2/mf_register.php on line 24

Notice: Undefined index: option in /srv/wordpress/wordpressms/wp-content/plugins/magic-fields-2/mf_register.php on line 25

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /srv/wordpress/wordpressms/wp-content/plugins/magic-fields-2/mf_register.php on line 27

Notice: Undefined index: query_var in /srv/wordpress/wordpressms/wp-content/plugins/magic-fields-2/mf_register.php on line 28

Notice: Undefined index: exclude_from_search in /srv/wordpress/wordpressms/wp-content/plugins/magic-fields-2/mf_register.php on line 29

Notice: Undefined index: label in /srv/wordpress/wordpressms/wp-content/plugins/magic-fields-2/mf_register.php on line 30

Notice: Undefined index: rewrite in /srv/wordpress/wordpressms/wp-content/plugins/magic-fields-2/mf_register.php on line 54

Notice: Undefined index: menu_position in /srv/wordpress/wordpressms/wp-content/plugins/magic-fields-2/mf_register.php on line 61

Notice: Undefined index: capability_type in /srv/wordpress/wordpressms/wp-content/plugins/magic-fields-2/mf_register.php on line 66

Notice: Undefined index: description in /srv/wordpress/wordpressms/wp-content/plugins/magic-fields-2/mf_register.php on line 82

Notice: La función register_post_type ha sido llamada de forma incorrecta. Los nombres de un tipo de contenido deben tener entre 1 y 20 caracteres de longitud. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /srv/wordpress/wordpressms/wp-includes/functions.php on line 6031
Administración «
Notice: Undefined variable: rs14_first_page in /srv/wordpress/wordpressms/wp-content/themes/tgu/header.php on line 11

Administración

Como disciplina, la administración tiene por finalidad explicar el comportamiento de las organizaciones en referencia con el proceso de la dirección de estas. Este proceso implica la combinación y la coordinación de recursos para lograr ciertos propósitos siguiendo un conjunto de etapas necesarias para lograrlo.

El proceso de la administración se resume en las siguientes fases: planificación, organización, dirección y control (Sonis, 1968, 262).

En términos generales, la administración es el proceso por el cual se pueden lograr ciertos fines y objetivos mediante la coordinación de los esfuerzos realizados por un grupo social y a través del uso eficiente de los recursos disponibles en función de los resultados esperados. El concepto de administración variará en su aplicación según la evolución histórica de cada país, los problemas específicos de cada medio en el que se aplique, el marco social y tecnológico en el que se encuentre la organización en cuestión y el logro de desarrollo económico.

Para ofrecer un ejemplo ubicado en el caso particular de las instituciones hospitalarias, imagine que a Ud. le corresponde administrar los recursos de un hospital central o de alta tecnología. En tal caso, los recursos de que dispondrá serán muy cercanos a los óptimos. Sin embargo, si Ud. se encontrara a cargo de la administración de centros periféricos, los recursos disponibles serían muy diferentes, lo cual exigirá la adaptación de las estrategias administrativas al contexto.

Con el objetivo de ampliar el concepto de administración situado en instituciones de salud, lo invitamos a visualizar dos vídeos titulados “Gestión de unidades clínicas” (partes 1 y 2).

A través de estos recursos, Ud. podrá conocer algunos elementos o actividades característicos de la administración de un centro de salud e identificar los elementos administrativos existentes en su entorno de trabajo.
 

"Gestión de unidades clínicas" – Vídeo 1 de 2

 

 

"Gestión de unidades clínicas" – Vídeo 2 de 2

 

 

 

Print Friendly, PDF & Email
Regrese a la página principal haciendo clic sobre este enlace.
Print Friendly, PDF & Email
 
Referencia bibliográfica

Sonis, A. Medicina Sanitaria y Administración en Salud. Buenos Aires: El Ateneo, 1968.

Print Friendly, PDF & Email